Protección ambiental y climática en DACHSER
Estamos convencidos de que, a largo plazo, solo tendrán futuro las empresas que se comprometan con la logística sostenible. Somos un negocio familiar y, como tal, entendemos que es nuestra responsabilidad seguir una estrategia empresarial sostenible y duradera, en la que nuestros productos y procesos aspiren a la máxima eficiencia. Para ello, invertimos en medidas concretas de protección climática y en proyectos estratégicos de investigación. Además, apoyamos causas sociales que trascienden nuestras operaciones principales.
Nuestras áreas de actividad
El transporte y el almacenamiento tradicionalmente consumen mucha energía y generan importantes emisiones de CO₂. Mientras las tecnologías de cero emisiones no estén plenamente extendidas, es imprescindible optimizar los recursos existentes para mejorar continuamente el desempeño climático de nuestros, clientes incluso con el crecimiento global de flujos de mercancías. DACHSER se compromete a avanzar en la logística sostenible mediante estas áreas estratégicas:

Eficiencia de procesos a través de redes logísticas inteligentes.
Mediante flujos de datos y una planificación avanzada, reducimos portes innecesarios y consumo energético, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero de clientes y proveedores. La eficiente red logística de DACHSER combina planificación centralizada y descentralizada, instalaciones modernas, sistemas de TI y personal cualificado. Las mejoras continuas incluyen IA, IoT, cargas completas de camiones, megarremolques, prevención de kilómetros vacíos y transporte multimodal en logística combinada.

Eficiencia energética con tecnologías verdes.
Para maximizar la eficiencia energética, implementamos tecnologías de ahorro de energía y bajas emisiones en terminales, almacenes, oficinas y transportes. DACHSER invierte en energía 100% renovable, paneles solares, iluminación LED, carretillas de batería, recuperación de calor y vehículos modernos con tecnologías alternativas. En algunas zonas urbanas, las entregas con camiones eléctricos y bicicletas de reparto ya son una realidad. En 2025, DACHSER Emission-Free Delivery estará activo en 25 ciudades europeas.

Investigación e innovación
Promovemos la logística sin emisiones mediante investigación, innovación y alianzas estratégicas. Empleamos vehículos eléctricos de corta y larga distancia, de baterías (BEV) y pilas de hidrógeno (FCEV) conforme a las normativas de la UE. Además, la digitalización y optimización con IA mejoran la sostenibilidad. DACHSER Enterprise Lab, junto con Fraunhofer IML, desarrolla soluciones para procesos logísticos más digitales, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Corporate Citizen+
En línea con nuestra estrategia de sostenibilidad, DACHSER apoya iniciativas sociales y climáticas en países emergentes mediante el programa Corporate Citizen+. Socios desde 2005 de Terre des hommes, organización dedicada a mejorar la educación y las condiciones de vida infantiles. En 2023, DACHSER reforzó alianzas con myclimate para proyectos comunitarios que reducen emisiones de carbono, apoyan la adaptación climática y fomentan la sostenibilidad.
DACHSER Emission-Free Delivery
DACHSER Emission-Free Delivery es un pilar fundamental de nuestra estrategia de protección climática a largo plazo. ¡Únase a nosotros a en este viaje hacia una logística verdaderamente sostenible!
Servicios de combustible sostenible
Dentro de nuestra estrategia medioambiental, DACHSER ofrece a sus clientes la oportunidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el uso de biocombustibles avanzados, de acuerdo con la Directiva Europea sobre Energías Renovables (RED II). Aplicables en transporte aéreo y marítimo, así como al transporte terrestre europeo a través del proceso Book & Claim. Estos biocombustibles sirven como puente hacia tecnologías sin emisiones como los vehículos eléctricos de batería y pila de combustible de agua en el transporte terrestre, y los combustibles electrónicos en el transporte marítimo y aéreo internacional.
La ventaja:
- Reducción de hasta 75 % en emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida
- Inversión en tecnologías innovadoras y sostenibles a partir de materias orgánicas residuales
- Aplicable en todas las rutas comerciales con tasas flexibles
Colaboración por la sostenibilidad y la protección del clima
Nuestro compromiso se refleja en evaluaciones de plataformas líderes como Carbon Disclosure Project (CDP) y EcoVadis.